See on Scoop.it – Briboneros
La custodia de seguridad que Gallardón planea para delincuentes peligrosos tiene difícil encaje constitucional, según los expertos. ¿Quién y cómo decidirá si un recluso está o no rehabilitado?
Mi aportación va por otro lado: el coste de un recluso es de unos €36,000 al año. Con la reforma, que además es de lo más cuestionable, Gallardón crea un compromiso de gasto futuro a quien deba encargarsse de las cuentas, en un momento en el que pregonan austeridad y los recortes se ceban en educación.
Si ya tenemos un código penal de los más duros de Europa, lo que nos lleva a que, a pesar de tener una baja criminalidad, 48,4 infracciones penales por 100,000 habitantes (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/25/espana/1335369788.html) , frente a las 151,9 de Suecia, tengamos 161 presos por 100,000 habitantes de los 27 de Europa, la octava tasa de la UE (http://www.juecesdemocracia.es/actividades/jornadas/2012/xjpdupf/LA%20REALIDAD%20PENITENCIARIA%20ANTE%20EL%20POPULISMO%20PUNITIVO.pdf), ¿no será que estamos equivocando el tratamiento?
¿Es razonable recortar en educación e hipotecar el futuro con el gasto en prisiones?
Un cínico diría que en realidad el recorte en educación es precísamente para evitar que el futuro gasto en prisiones vaya a la basura, que necesitamos asegurar el suministro regular de reclusos, tarea que no es rápida ni fácil, sino un proyecto largo y costoso (en externalidades negativas sociales, económicamente cuanto menos gastemos en educación más rápido será y más éxito tendremos)
Otro cínico distinto diría que es parte de la estrategia del miedo que tan buenos resultados da a la hora de controlar a la sociedad.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/25/espana/1335369788.html
See on sociedad.elpais.com